Negocios justos

Competencia justa

Un edificio moderno de gran altura con techo curvo y fachada de cristal.

Las leyes de defensa de la competencia y antimonopolio protegen el mercado promoviendo la competencia libre y justa. Estamos comprometidos con la competencia leal y no incurrimos en conductas anticompetitivas.

Esto significa que nosotros:

  • No toleramos las infracciones a las leyes de competencia y antimonopolio
  • No hacemos acuerdos con competidores para restringir la competencia (ya sea directamente o indirectamente a través de un tercero)
  • No discutimos ni intercambiamos información comercial sensible

Un interior moderno, con grandes ventanales, paredes de ladrillo blanco a la vista y bancos con estructura de alambre.

Por comportamiento anticompetitivo se entienden las prácticas empresariales que impiden o reducen la competencia en un mercado. Incluye acuerdos anticompetitivos en los que las empresas acuerdan o tienen un pacto para no competir entre sí de determinadas maneras. Algunos ejemplos son los competidores que fijan precios, amañan licitaciones o se reparten mercados o clientes entre ellos. También puede incluir la monopolización o el abuso de posición dominante.

Lista de verificación para reuniones con competidores

Antes de la reunión:

  • Revise la agenda y asegúrese de comprender el motivo de la reunión. Esto es para evitar temas que puedan implicar discusiones anticompetitivas.
  • Durante la reunión:

    • No discuta ni comparta ninguno de los siguientes tipos de información:
      • Precios u otros términos relacionados con los precios que se dan a los clientes
      • Cambios de precios, descuentos y condiciones de crédito de empresas individuales.
      • Ofertas de contratos
      • Los costos de insumos o la utilización de las instalaciones de cualquier empresa individual
      • Asignación de mercados, clientes o áreas regionales
      • Cualquier plan de negocios específico de la empresa, iniciativa de mercado, datos de participación de mercado, listas de clientes o cualquier otra información confidencial
    • Si una discusión se traslada a un área que podría ser sensible, interrumpa y objete cualquier discusión potencialmente anticompetitiva. Permanecer pasivo no es aceptable y no puede usarse como defensa.
    • Si es posible, asegúrese de que la objeción quede registrada en el acta.
    Recuerde: Estas directrices también se aplican si el intercambio de información es iniciado o facilitado por una autoridad pública.

Estoy en un evento de la industria que incluye a muchos de nuestros competidores. Dos de ellos empiezan a hablar de un proyecto que está en licitación y me invitan a sumarme a la conversación. ¿Qué debería hacer?

Discutir próximas licitaciones con nuestros competidores potencialmente viola la ley de defensa de la competencia y debe evitarse. Negarse a participar en la conversación, disculparse y contactar a su equipo Legal para reportar el asunto.

Preguntas o inquietudes

Consulte a su equipo jurídico para obtener orientación.

Para obtener más información

(Accesible sólo para empleados de Skanska)

Siga leyendo